doctorvet

10 ideas creativas para ejercitar a tu mascota y mantenerla saludable y feliz

¡Bienvenidos al blog de DoctorVet! Como amantes de los animales, sabemos lo importante que es mantener a nuestras mascotas saludables y felices. Por eso, en este blog, encontrarás información valiosa sobre cuidado animal, consejos útiles y noticias relevantes del mundo veterinario. Además, te invitamos a suscribirte para que no te pierdas ninguna actualización y para que puedas recibir en tu correo electrónico todo lo que necesitás saber para cuidar a tu compañero de cuatro patas de la mejor manera posible. ¡Comencemos! Hoy quiero hablarles sobre la importancia de ejercitar a sus mascotas y cómo pueden hacerlo de manera efectiva. El ejercicio es crucial para mantener a tu mascota sana y feliz. Al igual que los seres humanos, los animales necesitan actividad física regular para mantener su peso y evitar enfermedades relacionadas con la obesidad. Además, el ejercicio puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede ser especialmente importante para los perros y gatos que pasan largos períodos de tiempo solos en casa.Entonces, ¿cómo pueden hacer ejercicio con sus mascotas? Acá les dejo algunas ideas: Paseos diariosLos perros necesitan paseos diarios para mantenerse activos y estimulados. Un paseo de 30 minutos a una hora es ideal para la mayoría de los perros, aunque la cantidad de ejercicio necesaria variará según la raza, la edad y la salud de su perro. Juegos de lanzamientoA muchos perros les encanta perseguir pelotas y otros juguetes lanzados. Puedes jugar con tu perro en el parque o en el jardín de tu casa, todo esto lo pondrá feliz y le quitará el stress diario. Juegos de búsquedaLos juegos de búsqueda son excelentes para estimular la mente y el cuerpo de tu perro. Puedes esconder golosinas o juguetes y hacer que tu perro los busque. Juegos de cuerdaLos juegos de cuerda son excelentes para el fortalecimiento de los músculos y los dientes de tu perro. Puedes jugar tirando de la cuerda con tu perro. Juegos de persecuciónA los gatos les encanta perseguir cosas, como plumas o juguetes con forma de ratón. Puedes jugar con tu gato y mover el juguete para que lo persiga. Te dejo acá 10 ideas ayudar al ejercicio de tus mascotas: Pelota para perros: Una pelota para perros que rebote es una excelente manera de mantener a tu perro activo. Este juguete anima a tu perro a perseguir la pelota, lo que aumenta su nivel de actividad física. Además, el rebote de la pelota puede agregar un elemento emocionante para tu perro, que puede mantener su interés durante más tiempo. Juguete de cuerda o soga: Los juguetes de soga son una excelente manera de ejercitar a tu perro mientras jugás con él. Además, estirar y morder la soga puede ayudar a fortalecer los músculos de tu perro y promover una buena salud dental. Juguete de caza para gatos: Los gatos necesitan ejercicio diario para mantenerse en forma y saludables, y un juguete de caza es una excelente manera de proporcionárselo. Un juguete con plumas o un láser puede ayudar a tu gato a perseguir y jugar, lo que aumenta su nivel de actividad física. Túnel para gatos: Los gatos aman los túneles y un túnel para gatos es una excelente manera de proporcionarles un lugar seguro y divertido para jugar. A los gatos les encanta correr, esconderse y perseguirse dentro del túnel, lo que los ayuda a mantenerse activos y en forma. Piscina para perros: Una piscina para perros es una excelente manera de ayudar a tu perro a mantenerse fresco y en forma durante los días calurosos. Nadar es una excelente forma de ejercicio para los perros, ya que les ayuda a mantenerse en forma sin ejercer demasiada presión en sus articulaciones. Rampa para perros: Una rampa para perros es una excelente manera de ayudar a tu perro a mejorar su fuerza y equilibrio. Subir y bajar la rampa es una forma efectiva de ejercitar a tu perro, especialmente si tenés un perro mayor o con problemas de movilidad. Agilidad o circuito de obstáculos para perros: Un circuito de obstáculos para perros es una excelente manera de ayudar a tu perro a mantenerse en forma y enérgico. Saltar, correr y esquivar obstáculos es una excelente manera de ejercitar a tu perro mientras se divierte. Dispositivo de lanzamiento de pelotas: Un dispositivo de lanzamiento de pelotas es una excelente manera de ayudar a tu perro a hacer ejercicio mientras se divierte. Tu perro puede correr y perseguir la pelota mientras el dispositivo la lanza, lo que aumenta su nivel de actividad física. Pelota de equilibrio para perros: Una pelota de equilibrio para perros es una excelente manera de ayudar a tu perro a mejorar y fortalecer su coordinación y equilibrio, lo que puede mejorar su salud y bienestar en general. Comedero interactivo: Un comedero interactivo es una excelente manera de ayudar a tu mascota a obtener su comida mientras se mantiene activo. Los comederos interactivos pueden ser de diferentes tipos y diseños, como laberintos o rompecabezas, y pueden requerir que la mascota empuje o gire partes del comedero para obtener su alimento. Además de fomentar la actividad física, los comederos interactivos también pueden ayudar a evitar problemas de sobrepeso y obesidad en las mascotas, ya que limitan la cantidad de comida que pueden consumir a la vez. También pueden ser una buena opción para mantener a las mascotas entretenidas y estimuladas mentalmente, especialmente para aquellos animales que tienen tendencia a aburrirse fácilmente. Es importante elegir un comedero interactivo adecuado para la especie y tamaño de tu mascota, y asegurarse de que sea seguro y fácil de limpiar. Introduce el comedero de manera gradual, para que la mascota pueda acostumbrarse al nuevo método de alimentación. Con un poco de paciencia y entrenamiento, un comedero interactivo puede ser una herramienta efectiva para mejorar la actividad y la salud de tu mascota. En conclusión, el ejercicio es una parte fundamental del cuidado de nuestras mascotas y es importante que como propietarios dediquemos tiempo y esfuerzo para mantenerlos activos y saludables. Ya sea mediante paseos diarios, juegos interactivos o mediante la fabricación

10 ideas creativas para ejercitar a tu mascota y mantenerla saludable y feliz Read More »

10 tips para cuidar a tu mascota en días de extremo calor!

Tener mascotas es una gran responsabilidad, y parte de esa responsabilidad es asegurarnos de que estén hidratadas. Al igual que los humanos, nuestros amigos peludos también necesitan mantenerse hidratados para mantener una buena salud. Aquí te presentamos 10 consejos para ayudarte a hidratar a tus mascotas: 1. Proporciona agua fresca: Asegurate de que tus mascotas siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. Cambiá el agua al menos una vez al día y limpiá el recipiente regularmente para prevenir la acumulación de bacterias. 2. Utilizá un recipiente adecuado: Elegí un recipiente de tamaño adecuado para tu mascota y asegurate de que sea lo suficientemente profundo para que puedan beber cómodamente. 3. Colocá varios recipientes: Si tenés más de una mascota, asegurate de tener varios recipientes de agua colocados en diferentes áreas de la casa para que puedan acceder fácilmente a ellos. 4. Agua fresca en movimiento: A algunas mascotas les gusta beber agua en movimiento, así que considerá colocar un bebedero con fuente de agua para que puedan beber de forma más cómoda. 5. Asegurate de que beban suficiente: Observá a tu mascota para asegurarte de que están bebiendo suficiente agua. Si notás que no están bebiendo lo suficiente, podés intentar ofrecer agua con una jeringa o una botella de agua para mascotas. 6. Ofreceles alimentos con alto contenido de agua: Además de proporcionar agua fresca, también puedes hidratar a tu mascota ofreciéndoles alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras frescas. 7. Evitá el exceso de calor: En los días calurosos, asegúrate de que tu mascota tenga acceso a sombra y agua fresca para evitar la deshidratación. Si está dentro de tus posibilidades éntralo a la casa y prendé el aire acondicionado. 8. Evitá los cambios bruscos de temperatura: esto puede afectar el apetito y la hidratación de tu mascota. 9. No dejés a tu mascota dentro del auto: la temperatura en un día soleado dentro de un auto cerrado puede subir varios grados por encima de la sensación térmica ambiente, por eso nunca dejes a tus mascotas en un auto cerrado, y si por algún motivo tuvieras que hacerlo, dejalos con el aire acondicionado encendido. 10. No es recomendable realizar ejercicio: en días de extremo calor no es recomendable hace ejercicio con tus mascotas ya que pueden sufrir un shock térmico y deshidratarse. Siguiendo estos consejos, podés ayudar a mantener a tus mascotas hidratadas y saludables. Recordá que la hidratación es esencial para el bienestar de ellos.Esperamos te hayan sido útiles estos tips y que puedas implementarlos con facilidad. Somos Doctorvet City Bell, Veterinaria En Tu Casa (atendemos a domicilio en City Bell, Villa Elisa, Gonnet y zonas aledañas)

10 tips para cuidar a tu mascota en días de extremo calor! Read More »

Lo que no sabías de la vacuna múltiple para perros

La vacuna múltiple en perros es una vacuna combinada que protege contra varias enfermedades caninas. Por lo general, las vacunas múltiples para perros incluyen protección contra el parvovirus, el moquillo canino, la hepatitis infecciosa canina y la leptospirosis, aunque el contenido específico de la vacuna puede variar según el país y el fabricante. La vacuna múltiple se administra en una serie de dosis a los cachorros en sus primeras semanas de vida y se requiere un refuerzo anual para mantener la protección. Es importante que los perros reciban todas las dosis de la vacuna para garantizar una protección adecuada contra las enfermedades. Es importante que los dueños de perros hablen con sus veterinarios para determinar qué vacunas son necesarias para sus mascotas, ya que el calendario de vacunación puede variar según la edad, la raza y el estilo de vida del perro. Además, aunque las vacunas son seguras y efectivas, algunos perros pueden experimentar efectos secundarios como dolor e hinchazón en el sitio de la inyección, fiebre y letargo. Si tu perro experimenta algún efecto secundario, consultá a tu veterinario de confianza, y si no tenés uno, llamanos o escrbinos que vamos a tu casa (en City Bell y zonas aledañas) Y ahora si, te dejo algunos datos interesantes sobre la vacuna múltiple para perros: La vacuna múltiple para perros fue desarrollada por primera vez en la década de 1950 por el Dr. Alton Ochsner y el Dr. Robert H. Stafford en los Estados Unidos. La vacuna múltiple para perros se conoce comúnmente como la “vacuna DHPP” o “vacuna DHLPP”, que son acrónimos de las enfermedades que protege: Distemper (moquillo), Hepatitis, Parainfluenza, Parvovirus, y en algunos casos, Leptospirosis. Además de estas enfermedades, algunas vacunas múltiples también pueden incluir protección contra la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina) y el coronavirus canino. En algunos países, se recomienda una vacuna contra la rabia en combinación con la vacuna múltiple para perros. En otros países, la vacuna contra la rabia se administra por separado. Las vacunas múltiples para perros son muy efectivas para prevenir enfermedades, pero no son 100% efectivas. Algunos perros pueden infectarse con estas enfermedades a pesar de haber sido vacunados. Sin embargo, en general, la vacunación es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades en los perros. Es importante recordar que cada perro es único y su calendario de vacunación debe ser adaptado a sus necesidades individuales. Si tenés preguntas sobre las vacunas para tu perro, lo mejor es hablar con tu veterinario amigo, o escribirnos y agendar una visita. Somos Doctorvet, Veterinaria a domicilio en City Bell, Villa Elisa y zonas aledañas. No lo dudes!

Lo que no sabías de la vacuna múltiple para perros Read More »

¿Cuántas vacunas necesita tu perro antes de salir a la calle?

Se recomienda que un perro reciba al menos dos vacunas antes de salir a la calle para protegerlo contra enfermedades comunes. La primera que debe recibir es la vacuna múltiple, que protege contra enfermedades como el moquillo, la hepatitis y la parvovirus. La segunda es la vacuna antirrábica, que es obligatoria en nuestro país para perros que salen a la calle. Es importante hablar con un veterinario de confianza para determinar el calendario de vacunación adecuado para tu perro y asegurarse de que esté al día en todas sus vacunas antes de salir a la calle.  Las vacunas básicas para los perros incluyen la vacuna múltiple y la vacuna contra la rabia La edad recomendada para vacunar a un perro con la vacuna múltiple y la vacuna contra la rabia puede variar ligeramente según la región y las regulaciones locales, pero generalmente se recomienda que se administren de la siguiente manera: Vacuna múltiple: La vacuna múltiple se compone de varias vacunas combinadas en una sola inyección para proteger a los perros de varias enfermedades. La mayoría de los veterinarios recomiendan administrar la primera dosis de la vacuna múltiple entre las 6 y 8 semanas de edad, seguida de una serie de dosis adicionales en intervalos de 3-4 semanas, hasta que el perro alcance las 16 semanas de edad. Se recomienda una dosis de refuerzo anual para mantener la protección. Vacuna contra la rabia: La vacuna contra la rabia es esencial para proteger a los perros de esta enfermedad mortal. Por lo general, se recomienda que la primera dosis se administre cuando el perro tenga alrededor de 12 semanas de edad. Luego se administrará una dosis de refuerzo un año después, y posteriormente se administra una dosis de refuerzo cada año. Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones pueden variar según la edad, la raza, el historial de vacunación y el estilo de vida del perro, por lo que siempre es recomendable consultar con un veterinario para determinar el plan de vacunación adecuado para su perro. Además de estas vacunas básicas, su veterinario también puede recomendar otras vacunas dependiendo de la edad, la raza, el estilo de vida y el entorno de su perro. Es importante consultar con un veterinario para determinar cuáles son las vacunas más apropiadas para su mascota.

¿Cuántas vacunas necesita tu perro antes de salir a la calle? Read More »

5 Cosas que Probablemente No Sepas de la Rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta tanto a animales como a humanos. Es causada por un virus que se transmite a través de la saliva de animales infectados, como perros, gatos, murciélagos y otros animales silvestres. La enfermedad es especialmente preocupante debido a su alta tasa de mortalidad una vez que se desarrollan los síntomas. Sin embargo, la rabia es prevenible mediante la vacunación. Los síntomas de la rabia en los seres humanos pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y debilidad. A medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer síntomas más graves, como convulsiones, parálisis y coma. Es importante buscar atención médica inmediata si se sospecha que se ha estado en contacto con un animal infectado o si se presentan síntomas de la enfermedad. La mejor manera de prevenir la rabia es evitar el contacto con animales desconocidos y asegurarse de que las mascotas estén vacunadas. Si se sospecha que se ha estado en contacto con un animal infectado, es importante buscar atención médica inmediata para recibir tratamiento preventivo. Aquí te contamos cinco cosas que quizás no te hayan dicho sobre la rabia: No todos los animales que tienen rabia muestran signos de agresión: Aunque la imagen popular de un animal rabioso es la de un animal agresivo y burlón, algunos animales pueden mostrar síntomas más sutiles, como letargo, pérdida de apetito y cambios en el comportamiento. La rabia es casi siempre mortal si no se trata a tiempo: La rabia es una enfermedad viral que ataca el sistema nervioso central y es casi siempre mortal una vez que se desarrollan los síntomas. Sin embargo, si se administra el tratamiento postexposición dentro de los primeros días después de la exposición, la enfermedad se puede prevenir. La mayoría de los casos de rabia en humanos son causados por mordeduras de perros: Aunque la rabia se encuentra en muchos animales, incluidos gatos, murciélagos y animales salvajes, la mayoría de los casos de rabia en humanos son causados por mordeduras de perros. La rabia se puede prevenir en los animales: Los dueños de mascotas pueden proteger a sus animales de la rabia al vacunarlos regularmente contra la enfermedad. Esto también ayuda a proteger a los humanos de la exposición a la enfermedad. El miedo a la rabia puede ser más peligroso que la enfermedad misma: Aunque es importante tomar la rabia en serio y buscar tratamiento inmediatamente después de la exposición, el miedo excesivo a la rabia puede ser paralizante y evitar que las personas busquen tratamiento necesario. Es importante comprender que la rabia es una enfermedad rara y que existen medidas efectivas para prevenirla y tratarla. En resumen, la rabia es una enfermedad viral grave que puede ser mortal en los seres humanos. Sin embargo, la vacunación y la prevención son claves para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública. Vacuná a tus mascotas, llamanos o escribinos haciendo click aqui, somos Doctorvet City Bell, Veterinaria a domicilio en City Bell, Villa Elisa y zonas aledañas. Ver calendario de vacunación canina o calendario de vacunación gatos

5 Cosas que Probablemente No Sepas de la Rabia Read More »

Calendario de Vacunación de Gatos en Argentina

La vacunación de los gatos es esencial para prevenir enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales. El cuadro de vacunación recomendado para los gatos incluye la vacuna múltiple, que protege contra la panleucopenia, la rinotraqueítis y el calicivirus felinos. Estas enfermedades pueden afectar a los gatos de todas las edades y pueden provocar síntomas como fiebre, pérdida de apetito, letargo y problemas respiratorios. Además de la vacuna múltiple, se recomienda la vacuna contra la leucemia felina para los gatos que pasan tiempo al aire libre o que viven en grupos de varios gatos. La leucemia felina es una enfermedad viral que puede causar cáncer y afectar gravemente el sistema inmunológico del gato. El calendario de vacunación recomendado para los gatos incluye una serie de vacunas en las primeras semanas y meses de vida, seguidas de refuerzos anuales. Es importante que los gatos reciban todas las vacunas necesarias para estar protegidos contra estas enfermedades. Es importante recordar que los gatos pueden experimentar efectos secundarios de las vacunas, como fiebre o reacciones alérgicas. Por lo tanto, es importante consultar con un veterinario de confianza antes de administrar cualquier vacuna y seguir las recomendaciones de vacunación adecuadas para cada gato en particular.  Acá va el calendario: Edad del gato Vacuna 6-8 semanas Vacuna múltiple (Panleucopenia, Rinotraqueítis, Calicivirus) 10-12 semanas Vacuna múltiple (refuerzo) 14-16 semanas Vacuna múltiple (refuerzo) 1 año Vacuna múltiple Anualmente Vacuna múltiple (refuerzos anuales) y vacuna contra la rabia (si se recomienda) Es fundamental asegurarse de que tu gato reciba todas las vacunas necesarias para estar protegido contra enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales. La vacunación es una forma importante de proteger la salud y el bienestar de nuestros amigos felinos. Si tenés dudas o necesitás vacunar a tu mascota, no dudes en llamarnos o escribirnos, somos Doctorvet City Bell, Veterinaria a domicilio en City Bell, Villa Elisa y zonas aledañas. Enlaces recomendados: calendario de vacunación canina, 5 cosas que no sabías sobre la rabia

Calendario de Vacunación de Gatos en Argentina Read More »