Salud

10 tips para cuidar a tu mascota en días de extremo calor!

Tener mascotas es una gran responsabilidad, y parte de esa responsabilidad es asegurarnos de que estén hidratadas. Al igual que los humanos, nuestros amigos peludos también necesitan mantenerse hidratados para mantener una buena salud. Aquí te presentamos 10 consejos para ayudarte a hidratar a tus mascotas: 1. Proporciona agua fresca: Asegurate de que tus mascotas siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. Cambiá el agua al menos una vez al día y limpiá el recipiente regularmente para prevenir la acumulación de bacterias. 2. Utilizá un recipiente adecuado: Elegí un recipiente de tamaño adecuado para tu mascota y asegurate de que sea lo suficientemente profundo para que puedan beber cómodamente. 3. Colocá varios recipientes: Si tenés más de una mascota, asegurate de tener varios recipientes de agua colocados en diferentes áreas de la casa para que puedan acceder fácilmente a ellos. 4. Agua fresca en movimiento: A algunas mascotas les gusta beber agua en movimiento, así que considerá colocar un bebedero con fuente de agua para que puedan beber de forma más cómoda. 5. Asegurate de que beban suficiente: Observá a tu mascota para asegurarte de que están bebiendo suficiente agua. Si notás que no están bebiendo lo suficiente, podés intentar ofrecer agua con una jeringa o una botella de agua para mascotas. 6. Ofreceles alimentos con alto contenido de agua: Además de proporcionar agua fresca, también puedes hidratar a tu mascota ofreciéndoles alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras frescas. 7. Evitá el exceso de calor: En los días calurosos, asegúrate de que tu mascota tenga acceso a sombra y agua fresca para evitar la deshidratación. Si está dentro de tus posibilidades éntralo a la casa y prendé el aire acondicionado. 8. Evitá los cambios bruscos de temperatura: esto puede afectar el apetito y la hidratación de tu mascota. 9. No dejés a tu mascota dentro del auto: la temperatura en un día soleado dentro de un auto cerrado puede subir varios grados por encima de la sensación térmica ambiente, por eso nunca dejes a tus mascotas en un auto cerrado, y si por algún motivo tuvieras que hacerlo, dejalos con el aire acondicionado encendido. 10. No es recomendable realizar ejercicio: en días de extremo calor no es recomendable hace ejercicio con tus mascotas ya que pueden sufrir un shock térmico y deshidratarse. Siguiendo estos consejos, podés ayudar a mantener a tus mascotas hidratadas y saludables. Recordá que la hidratación es esencial para el bienestar de ellos.Esperamos te hayan sido útiles estos tips y que puedas implementarlos con facilidad. Somos Doctorvet City Bell, Veterinaria En Tu Casa (atendemos a domicilio en City Bell, Villa Elisa, Gonnet y zonas aledañas)

10 tips para cuidar a tu mascota en días de extremo calor! Read More »

5 Cosas que Probablemente No Sepas de la Rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta tanto a animales como a humanos. Es causada por un virus que se transmite a través de la saliva de animales infectados, como perros, gatos, murciélagos y otros animales silvestres. La enfermedad es especialmente preocupante debido a su alta tasa de mortalidad una vez que se desarrollan los síntomas. Sin embargo, la rabia es prevenible mediante la vacunación. Los síntomas de la rabia en los seres humanos pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y debilidad. A medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer síntomas más graves, como convulsiones, parálisis y coma. Es importante buscar atención médica inmediata si se sospecha que se ha estado en contacto con un animal infectado o si se presentan síntomas de la enfermedad. La mejor manera de prevenir la rabia es evitar el contacto con animales desconocidos y asegurarse de que las mascotas estén vacunadas. Si se sospecha que se ha estado en contacto con un animal infectado, es importante buscar atención médica inmediata para recibir tratamiento preventivo. Aquí te contamos cinco cosas que quizás no te hayan dicho sobre la rabia: No todos los animales que tienen rabia muestran signos de agresión: Aunque la imagen popular de un animal rabioso es la de un animal agresivo y burlón, algunos animales pueden mostrar síntomas más sutiles, como letargo, pérdida de apetito y cambios en el comportamiento. La rabia es casi siempre mortal si no se trata a tiempo: La rabia es una enfermedad viral que ataca el sistema nervioso central y es casi siempre mortal una vez que se desarrollan los síntomas. Sin embargo, si se administra el tratamiento postexposición dentro de los primeros días después de la exposición, la enfermedad se puede prevenir. La mayoría de los casos de rabia en humanos son causados por mordeduras de perros: Aunque la rabia se encuentra en muchos animales, incluidos gatos, murciélagos y animales salvajes, la mayoría de los casos de rabia en humanos son causados por mordeduras de perros. La rabia se puede prevenir en los animales: Los dueños de mascotas pueden proteger a sus animales de la rabia al vacunarlos regularmente contra la enfermedad. Esto también ayuda a proteger a los humanos de la exposición a la enfermedad. El miedo a la rabia puede ser más peligroso que la enfermedad misma: Aunque es importante tomar la rabia en serio y buscar tratamiento inmediatamente después de la exposición, el miedo excesivo a la rabia puede ser paralizante y evitar que las personas busquen tratamiento necesario. Es importante comprender que la rabia es una enfermedad rara y que existen medidas efectivas para prevenirla y tratarla. En resumen, la rabia es una enfermedad viral grave que puede ser mortal en los seres humanos. Sin embargo, la vacunación y la prevención son claves para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública. Vacuná a tus mascotas, llamanos o escribinos haciendo click aqui, somos Doctorvet City Bell, Veterinaria a domicilio en City Bell, Villa Elisa y zonas aledañas. Ver calendario de vacunación canina o calendario de vacunación gatos

5 Cosas que Probablemente No Sepas de la Rabia Read More »